Análisis y control de sistemas de envasado
El análisis y control de sistemas de envasado es un aspecto fundamental en cualquier cadena de producción aunque puede tener ligeras variaciones, dependiendo del sector y producto a envasar.
Sin embargo, existen ciertos parámetros comunes a cualquier empresa en los que es recomendable prestar especial atención y que hoy vamos a analizar.
✅ Planificación del proceso
La organización es una pieza fundamental del proceso de producción por lo que contar con una buena planificación puede suponer un gran ahorro de costes y tiempo.
En esta primera etapa inicial del proceso de envasado, debemos hacer una descripción detallada de todos los productos que se van a envasar, categorizarlos, calcular las cantidades y determinar qué tipo de envases vamos a necesitar.
✅ Puesta a punto de la maquinaria
Antes de comenzar a envasar nuestros productos, debemos asegurarnos de hacer una buena puesta a punto de toda nuestra maquinaria.
Las labores de mantenimiento anual o mensual son muy importantes para garantizar su disponibilidad de manera recurrente pero también pequeñas revisiones rutinarias antes de comenzar con el procedimiento.
De esta forma, nos ahorraremos tener que parar en cualquier momento si surge algún problema aunque somos conscientes de que siempre puede haber cualquier imprevisto. Sin embargo, de esta forma sí que lograremos reducirlos al máximo.
✅ Monitorización y analítica de datos
Otro aspecto muy importante en el análisis y control de sistemas de envasado es monitorear cada parte del proceso. La mejor manera de tener un óptimo control de cada etapa por si surge cualquier problema y poder solventarlo rápidamente.
Esto unido a una exhaustiva analítica de datos, ayudará también a ser más eficientes, tanto a la plantilla como a las máquinas que podrán ir aprendiendo nuevos patrones para incorporarlos a su funcionamiento habitual para ser más eficaces.
✅ Control de calidad y mejora de la eficiencia
Un buen análisis y control de sistemas de envasado repercute directamente en una óptima eficiencia en el funcionamiento de cualquier empresa.
Controlar la calidad de los productos a lo largo de todo el proceso puede suponer un gran ahorro de tiempo y de dinero, especialmente a la hora de envasar un alto volumen de productos por hora.
✅ Actualizaciones
De la mano de los puntos anteriores, otro aspecto fundamental en el análisis y control de sistemas de envasados es mantener bien actualizados nuestros sistemas.
Y es que no solo es importante contar con unas máquinas modernas, sino también unos equipos, que puedan ir adaptándose a los nuevos tiempos y necesidades que puedan ir surgiendo.
Por ello, en PYGSAGROUP trabajamos con sistemas de visión artificial innovadores capaces de adaptarse rápidamente a cualquier cambio e incluso ser programados por remoto y sin necesidad de que un técnico se desplace.
Esto unido a que el funcionamiento de nuestras máquinas es modular, nos permite ofrecer una gran flexibilidad a la hora de satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Todo con el máximo ahorro en costes dado que nuestras máquinas se actualizan de una forma más eficiente sin que sea necesario invertir en nueva maquinaria.
Si deseas más información sobre cualquiera de nuestras soluciones, no dudes en contactarnos sin compromiso. Hacemos presupuestos personalizados y ajustados para cada cliente.
Solicita más información
Estaremos encantados de responder tus dudas.
Inspección de botellas con visión artificial
Llevar a cabo una eficiente inspección de botellas ha sido un pilar básico en la cadena de producción de numerosas empresas.
Un verdadero indispensable para garantizar un correcto control de calidad en los procesos industriales y que hoy en día las empresas pueden llevar a cabo de una manera mucho más económica, eficiente y sencilla.
Todo gracias a los sistemas de visión artificial con los que contamos en PYGSAGROUP .
La inteligencia artificial ha ganado protagonismo en los últimos tiempos por las múltiples ventajas que ofrece. En PYGSAGROUP ponemos a tu servicio el software más avanzado para que pueda llevar a cabo una inspección de botellas más beneficiosa para su empresa.
Máquinas adaptadas a cada negocio
No solo nos preocupamos por ofrecer máquinas de inspección de botellas a nuestros clientes con lo último en tecnología.
Realizamos presupuestos personalizados en los que evaluamos las necesidades específicas de cada uno de ellos. Todo para poder ofrecerles solo soluciones que realmente se ajusten a sus necesidades.
Tecnología innovadora y actualizada
Nuestro sistema incorpora lo último en tecnología para garantizar procesos altamente eficientes al mínimo coste.
Nuestras máquinas no solo ayudan a garantizar procesos de producción mucho más ágiles. También cuentan con tecnología que nos permite actualizar los sistemas de manera más económica para nuestros clientes para que puedan continuar disfrutando de lo último en funcionalidades.
Gran variedad de sectores
El servicio de inspección de botellas con visión artificial de PYGSAGROUP se adapta también a cada sector.
Trabajamos con clientes de todos los sectores que deseen disfrutar de la alta eficiencia de nuestras máquinas en su negocio, desde empresas de alimentación hasta el sector químico.
Agilidad
Contar con unas buenas máquinas de inspección de botellas con visión artificial, le permitirá trabajar en su cadena de producción de una manera mucho más ágil y eficiente.
Ahorro de tiempo y costes
Todo ello se traduce en un gran ahorro de tiempo y dinero, a la vez que nuestros clientes pueden disfrutar de unos excelentes estándares de calidad que repercutirán en la imagen de sus empresas.
Al ofrecer servicios tan personalizados y programar nuestras máquinas para ello, logramos ofrecer a nuestros clientes un software innovador que puede ser actualizado.. De esta forma, evitan los altos costes que este tipo de actualizaciones pueden conllevar para cualquier cadena de producción.
Un servicio moderno, innovador y económico que ofrece grandes ventajas a todos los sectores.
Mejora la confianza de los clientes
Y es que llevar a cabo una correcta inspección de botellas no solo es una cuestión estética. También ayuda a mejorar la confianza de cara a los clientes y lograr un impacto mucho más positivo a nivel de branding.
Óptimo control de calidad
Por supuesto, inspeccionar los recipientes de manera correcta resulta fundamental para llevar a cabo un óptimo control de calidad en cualquier empresa.
Un indispensable que implica un ahorro de costes, una mayor agilidad a la hora de producir sus productos y aumentar la confianza entre sus clientes así que no dude en pedirnos información.
Le informaremos sin compromiso sobre nuestro catálogo de sistemas y cuáles pueden ser las mejores soluciones que se adapten a su negocio.
Solicita más información
Estaremos encantados de responder tus dudas.
Sistemas de visión artificial para el control de calidad de una forma más eficiente
La nueva era digital está suponiendo un gran cambio en todos los sectores, especialmente en el industrial donde los sistemas de visión artificial para el control de calidad están adquiriendo cada vez un mayor protagonismo por los múltiples beneficios que suponen para las empresas.
Hoy vamos a conocer un poco mejor las ventajas de estos sistemas, cómo funcionan y todo lo que pueden ofrecer a cualquier negocio para ganar en eficiencia.
¿Cómo funcionan los sistemas de visión artificial para el control de calidad?
Las máquinas con las que contamos en PYGSAGROUP ofrecen diferentes funcionalidades que no solo pueden estar dirigidas a controlar determinados procesos. También son perfectas para cubrir las necesidades de distintos sectores industriales y facilitarán la automatización de los procesos para lograr unos acabados impecables.
Nuestras soluciones están enfocadas a cubrir múltiples necesidades de cualquier proceso industrial y podemos clasificarlas en las siguientes
Etiquetado y código
Controlar el correcto etiquetado de los envases es una de las funcionalidades más utilizadas en visión artificial para la industria alimentaria y que en PYGSAGROUP cubrimos con las soluciones más avanzadas del mercado.
Por ejemplo, nuestra máquina de inspección de etiquetas CheckLabel DL ofrece múltiples funcionalidades como verificar la fecha de caducidad, realizar la lectura completa de un código de barras e incluso controlar que el producto sea envasado en óptimas condiciones sin arrugas o roturas.
Clasificación de productos
Otro de nuestros sistemas de visión artificial para el control de calidad más eficientes es la pygsaVisionSorter DL, una máquina clasificadora de productos que podremos programar para que, a través de su sistema de redes neuronales, sea capaz de clasificar productos, según características comunes y desechar los que no estén en correctas condiciones para la venta.
Tapones y cierres
Otro indispensable en la industria alimentaria es que todos los envases cuenten con un correcto cierre a través de los sistemas de taponado.
CheckCap es una eficiente máquina capaz de controlar la calidad de los tapones en botellas para detergentes, aceites, cervezas, vinos y todo tipo de productos con una fantástica eficiencia.
La solución perfecta para detectar problemas de cierre, ausencia de tapones e incluso diferencias de colores.
Llenado de botellas y envases
Otra de las funcionalidades de nuestros sistemas de visión artificial para el control de calidad es el llenado de botellas y envases.
CheckLevel permite controlar el nivel de llenado de los envases incluso cuando se trata de líquidos muy oscuros o que generen cualquier tipo de espuma, gracias a su sistema de absorción de nivel.
Un verdadero indispensable para empresas que requieran del embotellado de agua, cerveza o aceites y deseen hacerlo de la forma más óptima.
Las ventajas de nuestro sistema
Nuestras máquinas son muy versátiles y se adaptan a la perfección a cualquier sector. Trabajamos con clientes de la industria alimentaria, farmacéutica y química, ofreciéndoles sistemas altamente eficientes que pueden ayudarle en función de su producción.
Además, nos encargamos de las actualizaciones del software sin que ello suponga un gran coste para nuestros clientes, gracias a la versatilidad de nuestras máquinas que se adaptan fácilmente a los cambios necesarios. Todo a través de su software modular.
Nuestras soluciones no solo ayudan a cualquier empresa a ser más eficientes. También a mejorar el branding y la imagen de marca, gracias a unos sistemas de visión artificial para el control de calidad capaces de detectar defectos, problemas de etiquetado, ausencia de productos en caja y más.
Por si fuera poco, nuestras máquinas se adaptan a las necesidades de cada cliente, desde pequeños productores hasta aquellos negocios que requieran de un alto volumen de productos a controlar por hora.
Solicite presupuesto y le haremos una propuesta personalizada que se ajuste a sus necesidades.
Solicita más información
Estaremos encantados de responder tus dudas.
Inspección de envases eficaz con estos sistemas de visión artificial
Llevar a cabo un buen control de calidad con una eficaz inspección de envases es un aspecto fundamental para cualquier empresa de producción. Afecta a múltiples aspectos tan importantes como una buena imagen y unas calidades mínimas que cumplan con los estándares de calidad que exigen las normativas.
Por ello, invertir en sistemas de visión artificial como los que trabajamos en PYGSAGROUP puede ofrecer un valor añadido a cualquier empresa y hacerla mucho más eficiente con las soluciones más avanzadas.
Hoy vamos a hablar de todas las ventajas que ofrecen nuestras máquinas para poder llevar a cabo un óptimo control de calidad en el proceso de producción.
✅ Gran variedad de soluciones
Nuestras máquinas de inspección de envases son altamente eficientes y dan solución a las principales problemáticas de cualquier planta de producción.
Contamos con sistemas altamente eficientes capaces de dar solución a todo tipo de problemáticas, desde un correcto control del etiquetado hasta la verificación del llenado de botellas, inspección de cajas para verificar que todo esté correcto o clasificación de productos entre otras soluciones.
✅ Equipos a medida
Nuestros equipos de inspección de envases son entregados llave en mano y totalmente personalizados para cada cliente. De esta forma, podemos garantizar soluciones eficientes para cada empresa de manera personalizada y ajustándonos al 100% a sus necesidades.
Nuestros equipos se ajustan a producciones de todo tipo, desde empresas más pequeñas que necesiten una verificación de unas 1.000 botellas por hora hasta grandes producciones que precisen llegar a 50.000 botellas la hora, por ejemplo.
✅ Soluciones modernas y versátiles
La versatilidad de nuestras máquinas nos permite ofrecer inspección de envases 360º y la posibilidad de hacer actualizaciones a través de una interface que es completamente modular.
De esta forma, no limitamos la vida útil de nuestras máquinas ni obligamos a nuestros clientes a quedarse anclados a sistemas que no puedan ser actualizados fácilmente o a un coste demasiado elevado.
✅ Control de calidad eficiente para múltiples sectores
El contar con un amplio catálogo de máquinas de inspección de envases y unos sistemas tan versátiles, nos permite ser la solución perfecta para el control de calidad en múltiples sectores.
Los envases de plástico o de vidrio son utilizados en numerosos negocios del sector de la alimentación y del hogar, tanto por pymes como por grandes empresas.
Todas ellas necesitan llevar un buen control de calidad en su cadena de producción que les ayude a ser más eficientes con la mínima plantilla contratada para ahorrar en gastos, gracias a unos sistemas modernos y avanzados basados en visión artificial industrial.
Nuestras máquinas son capaces de procesar un alto volumen de productos en tiempo récord, dependiendo de las necesidades de cada empresa. No solo son altamente eficientes sino que ofrecen soluciones para llevar a cabo todos los controles que cualquier planta de producción necesita.
Detección de una correcta colocación del etiquetado, sistemas inteligentes de llenado de botellas, verificación de presencia de botellas vacías, control de etiquetado y mucho más.
Todo ajustándonos a las necesidades de cada cliente para ayudarle a hacer su empresa más eficiente, pudiendo disfrutar de soporte técnico cada vez que lo necesiten, sin tener que pagar altos costes por ello.
Ofrecemos precios competitivos adaptados a las necesidades de cada tipo de procesado para que pueda disfrutar de la máquina más eficiente para su empresa.
Consulte nuestro catálogo de máquinas disponibles de inspección de envases o pídanos información sin compromiso y le haremos un presupuesto personalizado que se ajuste a sus necesidades.
Solicita más información
Estaremos encantados de responder tus dudas.
Control de calidad en envases para un proceso de producción perfecto
En PYGSAGROUP trabajamos constantemente para ayudar a las empresas a ser más eficientes y sabemos que el control de calidad en envases es uno de los aspectos más importantes en cualquier cadena de producción.
Un indispensable que afecta a múltiples sectores, especialmente al alimentario donde son tan utilizados para la venta de múltiples productos pero…
¿Qué debemos tener en cuenta para lograr que sea un proceso eficiente y conseguir unos acabados perfectos?
Los aspectos más importantes del control de calidad en envases
Uno de los papeles más importantes cuando hablamos de control de calidad en envases lo juega, sin duda, el material en el que está fabricado.
En este sentido, es importante que tengamos en cuenta no sólo la resistencia sino que los materiales sean los adecuados y lograr una correcta hermeticidad para evitar que los líquidos se pierdan en cualquier parte del proceso.
Y es que debemos tener en cuenta cada una de las etapas por las que pasa cualquier producto, desde su fabricación hasta la venta al consumidor final.
Para esta labor de identificar posibles productos con defectos en los tapones que, por ejemplo, puedan provocar pérdida de líquidos, PYGSAGROUP cuenta con sus máquinas de inspección de envases con lo último en tecnología, capaces de detectar cualquier problema fácilmente y desechar ese producto de la cadena de producción.
También es muy importante realizar un seguimiento de la producción y la trazabilidad (recomendamos ller nuestro post PYGSATRACE – Software de trazabilidad). Esto nos permite identificar fácilmente cualquier problema en los lotes afectados para poder tomar medidas de una forma rápida y ágil antes de que salgan al mercado.
No obstante y para evitar este tipo de adversidades, lo ideal es llevar a cabo un buen control de calidad de envases en nuestra planta de producción. Estos procesos suelen consistir en unas pruebas de resistencia, estabilidad y pruebas de estanqueidad, así como un correcta inspección de los envases. De esta forma, nos ahorraremos roturas, deformidades o cualquier contratiempo que pueda surgir, desde la fabricación hasta la comercialización de cualquier producto para que llegue al consumidor final en perfecto estado.
Esto supone una mayor eficiencia para las empresas y un enorme ahorro de costes dado que lo ideal es llevar a cabo un exhaustivo control de calidad de envases para intentar en la medida de lo posible que salgan todas las partidas correctamente.
Para ello, en PYGSAGROUP ponemos a disposición de nuestros clientes las máquinas más avanzadas del mercado con actualizaciones económicas y funcionalidades adaptadas a las necesidades de cada empresa.
Todo para simplificar al máximo este tipo de procesos y ser altamente eficientes en la cadena de producción.
Solicita información sin compromiso y descubre todos nuestros dispositivos con lo último en tecnología. Las mejores máquinas del mercado para ahorrar tiempo, costes y evitar problemas.
Nuestro sistema de software es muy flexible y nos permite adaptarnos a las necesidades de cada empresa. También ajustar los precios al máximo para que nuestros clientes no tengan que hacer grandes desembolsos ante cualquier actualización del sistema.
Pide información sin compromiso y te enviaremos una propuesta personalizada.
Solicita más información
Estaremos encantados de responder tus dudas.
Alerta sanitaria por detección de cuerpos extraños
La pasada semana, la AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición), publicaba un Alerta sanitaria por detección de cuerpos extraños, en concreto, restos de metal, en paquetes de frutos secos de reconocidas cadenas de supermercados. Ver noticia
La trazabilidad es una herramienta que nos permite conocer el historial, origen y destino de los productos finales que salen de nuestras empresas, por medio de registros internos y a partir de una identificación de dichos elementos. En definitiva, se trata de poder “seguir el rastro” de los productos tanto hacia los proveedores como hacia los clientes más inmediatos de la empresa, evitando así retiradas masivas de producto que generan un alto coste, y futuras reclamaciones del cliente que generan algo mucho peor, mala imagen o reputación.
Este sistema unido a nuestros equipos de visión de detección de cuerpos extraños, hará que tu producción cumpla con los más altos estándares de calidad.
Para que las empresas de cualquier sector puedan cumplir con las normativas de trazabilidad vigentes, PYGSAGROUP dispone del Software PYGSATRACE, el cual recoge la información de su producto desde la unidad al palet, integrándola y estructurándola en una base de datos. Ello le permite disponer de un registro único de la ubicación de cada producto unitario, sabiendo a qué envases, cajas o palets está asociado, de esa manera podemos localizar rápidamente dónde están los productos contaminados, ya que dispondremos también de un registro de intervalo de tiempo en el que se haya podido producir la contaminación.
Nuestro sistema lee un código único del producto como:
- Código UFI
- Nº EMBO – Farmacia
- El número de denominación de origen de la precinta fiscal
Una vez identificado el producto con su “MATRÍCULA” realizamos un seguimiento en la línea de producción del envase desde el envase primario hasta la última unidad de embalaje. De modo que en cada una de las unidades de envasado disponemos de toda la información del producto pudiendo saber solo con leer la etiqueta del palet las matrículas en él contenidas.
Ventajas Operativas
- Cumplimiento de legislaciones: En sectores como el de bebidas espirituosas, alimentación, farmacia, entre otros, se exige que se lleve un control de trazabilidad tanto de la materia prima utilizada como de los productos que salen de la fabrica.
- Control de canales de distribución: Garantiza a tus distribuidores la exclusividad de sus mercados, identificando el origen de posibles foráneos.
- Identificación de falsificaciones: Protege tu imagen de marca previniendo falsificaciones y mejorando la confianza de tu cliente al incluir a tu producto una identificación única y exclusiva.
- Aportar información de valor a tus clientes: Incluyendo información de interés asociada a ese producto o incluso otras campañas publicitarias.
- Optimizar tus procesos de logística inversa: frente a alertas de seguridad alimentaria/sanitaria o frente a no conformidades del producto.
PYGSATRACE cumple con los estándares más exigentes del mercado como la FDA y la 21CFR11, y ha sido implantado y validado en más de 100 clientes que lo avalan en todo el mundo.
Solicita más información
Estaremos encantados de responder tus dudas.
Visión Artificial por Deep Learning en palets de latas de refresco
Nuestra tecnología deep learning de visión artificial, llega a la industria de bebidas, exactamente a las envasadas en latas.
Os contamos todo acerca de un sistema de visión artificial para el control de calidad, implantado en una conocida empresa de refrescos en Montmeló, Barcelona.
El reto que nos planteaban, consistía en controlar que cada fila de palet estuviera formada por 9 packs de 24 latas, ya que en ocasiones, los packs aparecían descuadrados, o incluso faltaban latas o estas llegaban tumbadas, situación que imposibilitaba la correcta paletización.
Nuestro equipo, diseñó un sistema basado en redes neuronales, también conocido como sistema Deep learning, con tecnología mucho más fácil de configurar que la Visión Artificial convencional, ya que en este caso, es el propio sistema el que por sí mismo, en base a un pequeño entrenamiento previo, va detectando qué palets son correctos y cuáles incorrectos.
La fila de packs que sea detectada como correcta, pasa finalmente a la zona de paletizado, y la fila detectada como defectuosa, es expulsada a una cinta transportadora dónde el operario retira el pack incorrecto y coloca el resto de packs en su respectiva cinta transportadora de paletizado.
Configuración de Modelo base
Este es el modelo de patrón en que nos hemos basado, con las tres primeras filas compuestas de dos packs en horizontal y la última fila de tres packs en vertical.
Modelos incorrectos ausencia de packs
Cómo podemos apreciar este es un patrón incorrecto, ya que nuestro sistema ha detectado que faltan packs.
Modelo correcto
Además de inspeccionar, en número de packs y de que estos sigan un patrón, hemos configurado el sistema para detectar todas las latas de dentro de cada pack.
Modelos incorrectos ausencia/descuadre/vuelcos de latas
Estos son modelos incorrectos, ya que como se puede comprobar, faltan latas, aparecen volcadas, o están descuadradas, impidiendo así la paletización. .
Empresas e industrias de todo el mundo están descubriendo que Deep learning en Visión Artificial, es un salto para el control de calidad y es una herramienta fundamental para todas aquellas empresas que aseguren la calidad de sus productos.
¿Desea más información?
Póngase en contacto con nosotros en el +34 961 85 68 67
Solicita tu presupuesto
Estaremos encantados de responder tus dudas.
Control de Blisters mediante Visión Artificial de Invescontrol
El sistema de visión artificial CLB de Invescontrol, empresa perteneciente a PYGSAGROUP, es un sistema de altas prestaciones diseñado para realizar de forma precisa, el control de producto sobre blíster.
Con tecnología de última generación, puede realizar el control de color, área, dimensiones, muescas, manchas, producto extraño, producto vagante, etc., sobre cualquier tipo de producto como comprimidos, cápsulas y gelatinas, en monocolor, bicolor, bicapa o combinaciones de los mismos. El sistema de visión artificial CLB, es un Sistema de altas prestaciones diseñado para realizar de forma precisa, el control de producto sobre blíster.
Puede realizar el control de color, área, dimensiones, muescas, manchas, producto extraño, producto vagante, etc., sobre cualquier tipo de producto como comprimidos, cápsulas y gelatinas, en monocolor, bicolor, bicapa o combinaciones de los mismos.
Está compuesto por una cámara de alta resolución a color capaz de procesar hasta 600 imágenes por minuto, con conexión Giga Ethernet, un panel operador táctil Beckhoff de última generación, y hasta dos tipos de iluminaciones (superior e inferior) en función del formato a controlar y el tipo de soporte utilizado como PVC transparente, coloreado, blanco, etc., así como para ALU/ALU.
Este software de control está integrado en nuestro sistema de control de dispositivos InvesNet, el cual facilita el uso, manejo y ampliaciones del mismo, permitiendo, además, la conectividad a través de la red Ethernet, con el resto de nuestros sistemas de control, o con la red corporativa del cliente.
Dispone del módulo opcional de la norma 21 CFR parte 11 dictada por la agencia federal de Estados Unidos FDA (Food & Drug Administration), encargada de regular y supervisar la producción e introducción de productos alimentarios, médicos, cosméticos y veterinarios en el mercado.
Las Buenas prácticas de Fabricación y las Normas de Calidad Nacionales e Internacionales vigentes, describen el diseño, fabricación, instalación y operativa de los equipos. Por eso, desde InvesControl, diseñamos, confeccionamos y ejecutamos de forma opcional, los protocolos IQ, OQ, DQ y PQ.
IQ (CUALIFICACIÓN DE LA INSTALACIÓN)
La cualificación de la instalación (IQ), es el documento que certifica que todos los aspectos claves del equipo y los necesarios para la instalación, están conforme a los requisitos y normas de seguridad legales indicados en la cualificación del diseño (DQ).
OQ (CUALQIFICACIÓN DE LA OPERACIÓN)
La cualificación de la operación (OQ), es el documento que certifica que el equipo o maquinaria involucrada en el proceso de estudio, opera como se definió en el diseño y determina los valores óptimos de operación para cada una de sus variables de control.
DQ (CUALIFICACIÓN DEL DISEÑO)
Es el protocolo de verificación que asegura que el diseño propuesto por el fabricante de los equipos, es conforme a los requisitos y normas de seguridad legales, además de cumplir con los requisitos operativos definidos por el cliente y con el propósito para el cual se ha concebido.
PQ (QUALIFICACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO)
Aquí se demuestra la efectividad y reproducibilidad del proceso bajo dos tipos de condiciones: la primera, pruebas del sistema en condiciones normales de operación, y la segunda, bajo límites de operación en la situación más desfavorable, para demostrar su funcionamiento correcto y constante.
Solicita tu presupuesto
Estaremos encantados de responder tus dudas.
Nuevo clasificador de productos cárnicos - pygsaVision Sorter DL
Este equipo clasificador de productos cárnicos, desarrollado por PYGSAGROUP nos permite diferenciar y clasificar productos en base a unas características como por ejemplo, color forma, tamaño, valor de calidad, distintas gamas de productos… (producto en bruto en cinta de transporte o ya envasado). La ventaja de pygsaVision SORTER DL, puede ser un equipo independiente, o un módulo añadido a la ya validada funcionalidad de la máquina pygsavision CheckTray.
¿Qué me puede aportar el clasificador?
- Reducción de mano de obra en el punto de clasificación y diferenciación de productos.
- Convertir un proceso subjetivo en un proceso objetivo y con parámetros definidos.
- Facilidad de aprendizaje y usabilidad del equipo.
- Flexibilidad; podemos introducir cualquier producto con cualquier característica que deseemos detectar.
- Permite el almacenamiento de imágenes para la optimización de la red neuronal a posteriori y mejorar su efectividad
Nuestro equipo clasificador de productos cárnicos estará expuesto en la próxima feria Hispack que se celebrará del 24 al 27 de Mayo en Feria Barcelona. Estaremos en el stand 233 – Pabellón 3.
Si tienes pensado asistir a la feria te regalamos una invitación rellenando este formulario para enviarte el código a tu email.
Si no vas a asistir, puedes descargarte la ficha de producto o solicitarnos más información aquí, estaremos encantados de mostrarte cómo se comporta tu producto en nuestro equipo
Solicita tu presupuesto
Estaremos encantados de responder tus dudas.
Sistema de detección de arrugas en etiquetas claras y oscuras
PYGSA, empresa perteneciente a PYGSAGROUP, presenta su nuevo equipo de detección de arrugas en etiquetas, capaz de detectar arrugas o desperfectos tanto verticales, horizontales y diagonales en etiquetas oscuras y claras, así como burbujas que se puedan generar por motas de suciedad en el envase, o un incorrecto etiquetado.
En el siguiente video podrás comprobar como nuestro sistema detecta e identifica los distintos defectos de etiquetado de botellas que pueden darse en la línea de producción.
Este equipo también permite:
• Control del etiquetado: control de presencia / ausencia de la etiqueta, así como su posicionamiento e inclinación.
• Permite realizar la trazabilidad del producto mediante la lectura y verificación de códigos y lotes.
Solicita tu presupuesto
Estaremos encantados de responder tus dudas.